jaula.es.

jaula.es.

Las aves de cetrería más utilizadas en la caza menor

Tu banner alternativo

Introducción

La cetrería es una técnica milenaria de caza que consiste en utilizar aves rapaces para capturar presas vivas. Esta práctica se lleva a cabo en diversos países de todo el mundo y ha evolucionado a lo largo de los siglos. Existen diferentes tipos de aves de cetrería que se utilizan según el tamaño de la presa o el tipo de caza que se va a realizar. En este artículo nos centraremos en las aves de cetrería más utilizadas en la caza menor, es decir, aquellas que se emplean para la captura de animales como conejos, perdices o palomas.

El halcón peregrino

El halcón peregrino es una de las aves de cetrería más populares en todo el mundo. Esta rapaz es conocida por su velocidad y agilidad en pleno vuelo, lo que la hace ideal para la caza de presas pequeñas. Este halcón puede alcanzar una velocidad de más de 320 km/h en picado, convirtiéndose así en el animal más rápido del planeta. Es por esta razón que se utiliza en muchas áreas como método de control de plagas. El uso del halcón peregrino en la cetrería se remonta a la Edad Media. Esta ave es capaz de cazar diferentes tipos de presas, como palomas, patos o faisanes. Los cetreros utilizan esta ave para la caza menor, ya que su tamaño y velocidad hacen que sea una opción ideal para capturar animales pequeños.

El águila Harris

Otra de las aves de cetrería más populares es el águila Harris. Esta rapaz es originaria de América del Norte y es conocida por su inteligencia y facilidad de entrenamiento. El águila Harris es una de las pocas aves de cetrería que se utiliza para la caza en grupo, es decir, con otros halconeros y aves de cetrería. Esta rapaz también puede cazar presas más grandes, como liebres o zorros. Dado que el águila Harris se adapta bien a los climas desérticos, también se utiliza en países como Arabia Saudita, donde se la emplea para la caza de aves migratorias.

El cernícalo americano

El cernícalo americano es otra de las aves de cetrería más comunes. Originario de América del Norte, esta rapaz es conocida por su velocidad y agilidad en vuelo. El cernícalo americano se utiliza para la caza de aves más pequeñas, como palomas o codornices. Es una opción popular para muchos cetreros debido a su tamaño y facilidad de entrenamiento. Además, dado que el cernícalo americano es muy adaptable, se puede utilizar prácticamente en cualquier lugar del mundo.

El azor

El azor es una de las aves de cetrería más populares en Europa. Esta rapaz es conocida por su valentía y habilidades en el vuelo, lo que la hace ideal para la caza de animales pequeños. El azor fue utilizado por los cetreros ingleses durante siglos y es también muy popular en Escocia. Esta ave se adapta bien a los climas fríos y húmedos, por lo que se encuentra comúnmente en zonas montañosas de Europa.

Conclusiones

Las aves de cetrería más utilizadas en la caza menor son el halcón peregrino, el águila Harris, el cernícalo americano y el azor. Estas rapaces son elegidas por los cetreros debido a su agilidad, inteligencia, facilidad de entrenamiento y adaptabilidad a diferentes climas y entornos. La cetrería es una técnica de caza que ha sido practicada desde hace siglos en todo el mundo. Si bien históricamente se utilizaban aves de cetrería para la caza mayor, la caza menor se ha hecho más popular en los últimos años. Las aves de cetrería son animales hermosos y fascinantes que se han ganado un lugar en la cultura popular. Por eso, la cetrería sigue siendo una práctica muy respetada en todo el mundo.